Un bello atardecer nos sorprendió aqui en el fin del mundo, al fondo se ve la cordillera Darwin.
Archivo de la etiqueta: strait of magellan
Puerto Cascada, Canal Gabriel, Estrecho de Magallanes
” Este dominio helado se extiende desde cerca del extremo del Canal Gabriel hasta puerto Cascada, alimentando en el espacio intermedio muchas magnificas cascadas, que por su número y altura acaso no tengan rival o igualdad de espacio, en parte alguna del mundo”
de “Viaje del Adventure y del Beagle”, Tomo 1-Capitulo 4, febrero 1826 (King), Robert Fitz Roy
Punta Arenas 3, Sandy Point
Punta Arenas y la desembocadura del Rio Las Minas
Dicen que John Byron, abuelo del famoso escritor George Byron, fue el que nombró este sitio Sandy Point en 1731, cuando era miembro de la tripulacion del Baron George Anson (almirante), durante la accidentada circunnavegacion del globo
Estrecho de Magallanes 7, Punta Arenas
es una ciudad y puerto del extremo austral de Chile y del continente americano. Capital de la Región de Magallanes y Antártica Chilena. Es por motivos históricos, demográficos, sociales y estratégicos considerada también la «Capital de la Patagonia Chilena». Está localizada a 53°10′01″S 70°56′01″O / -53.16694, -70.93361, en la Península de Brunswick y a orillas del Estrecho de Magallanes, en la Patagonia y a pocos kilómetros del Cabo Froward.
Antes de la apertura del Canal de Panamá en 1914 fue el principal puerto en la navegación entre los océanos Pacífico y Atlántico al estar ubicada en el Estrecho de Magallanes, de aquí data su época de gloria, que la hizo un gran centro cosmopolita y comercial en el extremo austral de Sudamérica. Esto ha dejado en la ciudad un carácter europeo en su diseño y una arquitectura sobresaliente
El centro de la ciudad presenta una arquitectura que la asemeja a las urbes europeas con construcciones neo clásicas, y las calles son amplias y arboladas. En los suburbios, la mayoría de las casas son de estilo georgiano. Tiene una población estimada en 126.573 habitantes.
Estrecho de magallanes 6
Cementerio ingles
Hasta agosto de 1828 el capitán de la BEAGLE es Pringle Stokes, quien – afectado por una profunda depresión producto de las dificultades de relevar una costa tan desolada y en especial ante la perspectiva de otro viaje al sur de Tierra del Fuego- se suicida con un arma de fuego. Es sepultado en Punta Santa Ana, cerca de Punta Arenas.
Estrecho de Magallanes 5
Puerto del Hambre está en los márgenes de la costa de Bahía Buena, en cuyo desolado paraje patagónico el capitán Pedro Sarmiento de Gamboa fundara la “Ciudad Rey Don Felípe”, el 25 de marzo de 1584 con alrededor de 300 colonos. Este intento de colonización española tuvo un trágico fin: sus habitantes perecieron de inanición. Años después, el corsario inglés Thomas Cavendish recaló en el lugar, y se encontró únicamente con los restos de la antigua colonia y un sobreviviente: Tomé Hernández, gracias a quien se conoce la historia de Rey don Felipe. El inglés rebautizó el paraje con el nombre “Port Famine“, en castellano Puerto del Hambre
El Estrecho de Magallanes 1, Bahia Posesion
Estrecho de Magallanes –
El 20 de septiembre de 1519 Fernando de Magallanes zarpa de San Lucar de Barrameda al mando de 5 naves y 266 tripulantes. Llega a una bahía el 31 de marzo y la llama d San Julian, decide invernar allí . Controla un motin dramáticamente, decapitando a los cabecillas. Tambien tiene su primer contacto con los aborígenes a los que llama patagones por sus pies grandes según relata Antonio Pigafetta, el veneciano cronista de la expedición. Deciden partir a mediados de octubre y un fuerte temporal los arrastra hacia el sur.
Llegan a una saliente que bautizan Cabo de las Once Mil Virgenes, y al seguir un poco mas descubren una gran entrada.
Magallanes fondea en una bahía que denominan Bahia de la Posesion, y manda dos naves a explorar. Estas retornan victoriosas con banderas flameantes y disparanda salvas.
Se había descubierto el acceso al Pacifico.
A la noche se divisaban fuegos en las costas que suponían la presencia de nativos, por lo cual se llamo al lugar Tierra del Fuego. Los barcos atraviesan el estrecho y el 27 de abril Magallanes muere en un combate con los nativos en la isla Mactan. Juan Sebastián Elcano completa el itinerario, la primer circunnavegación de la tierra, y llega a España el 8 de septiembre de 1522 con una sola nave de las 5 que partieron.