Es este el terribllemente peligroso Estrecho de Magallanes????, al dia siguiente este mismo lugar amanecio con vientos fuertisimos y olas enormes.
Archivo de la etiqueta: mar
Atardecer en el seno del Almirantazgo, entrada a la Bahia Parry
Punta Arenas 3, Sandy Point
Punta Arenas y la desembocadura del Rio Las Minas
Dicen que John Byron, abuelo del famoso escritor George Byron, fue el que nombró este sitio Sandy Point en 1731, cuando era miembro de la tripulacion del Baron George Anson (almirante), durante la accidentada circunnavegacion del globo
El Estrecho de Magallanes 1, Bahia Posesion
Estrecho de Magallanes –
El 20 de septiembre de 1519 Fernando de Magallanes zarpa de San Lucar de Barrameda al mando de 5 naves y 266 tripulantes. Llega a una bahía el 31 de marzo y la llama d San Julian, decide invernar allí . Controla un motin dramáticamente, decapitando a los cabecillas. Tambien tiene su primer contacto con los aborígenes a los que llama patagones por sus pies grandes según relata Antonio Pigafetta, el veneciano cronista de la expedición. Deciden partir a mediados de octubre y un fuerte temporal los arrastra hacia el sur.
Llegan a una saliente que bautizan Cabo de las Once Mil Virgenes, y al seguir un poco mas descubren una gran entrada.
Magallanes fondea en una bahía que denominan Bahia de la Posesion, y manda dos naves a explorar. Estas retornan victoriosas con banderas flameantes y disparanda salvas.
Se había descubierto el acceso al Pacifico.
A la noche se divisaban fuegos en las costas que suponían la presencia de nativos, por lo cual se llamo al lugar Tierra del Fuego. Los barcos atraviesan el estrecho y el 27 de abril Magallanes muere en un combate con los nativos en la isla Mactan. Juan Sebastián Elcano completa el itinerario, la primer circunnavegación de la tierra, y llega a España el 8 de septiembre de 1522 con una sola nave de las 5 que partieron.